Quantcast
Channel: ARTICULACIÓN – Maestros de Audición y Lenguaje
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

DISCRIMINACIÓN FONOLÓGICA

$
0
0
Juego de Discriminación Fonológica, realizado con los pictogramas de Sergio Palao de ARASAAC.

La lista de palabras está sacada del material Mínimo, de Isabelle Monort y Paco Gómez, de Entha Ediciones. Como véis podemos confeccionarnos nuestro propio material de trabajo, ya sabéis que nos dotan de muy poco dinero para comprar material, así que ¡manos a la obra! que cuando se le pilla el truco es muy fácil de hacer. Y si no ya me tenéis a mí que os los hago, jejeje. Se aceptan peticiones, fáciles eh!!!


FICHAS PARA TRABAJAR LA DISCRIMINACIÓN DE LOS FONEMAS F-Z

$
0
0
Nuevas fichas para trabajar la discriminación de los fonemas F y Z. También nos sirve para trabajar la comprensión lectora.

TOOBALOO

$
0
0
¿Os acordáis de la entrevista que me hicieron para el Blog de la empresa HOP TOYS?, supongo que no, jeje, porque ya han pasado unos meses, pero para l@s nuev@s o l@s que queráis volver a verla os dejo el enlace:
ACCEDE A LA ENTREVISTA AQUI
Pues bueno, en vacaciones recibí en mi casa un paquete de ellos, contenía dos regalos como agradecimiento a mi entrevista, el primero fue a parar directamente a manos de mi hijo Daniel, una baraja de cartas que es un memory de los alimentos, él encantadísimo, y en segundo lugar un objeto que al principio me dejó un poco despistada, ¿qué será esto? (pensé toda ingenua). Ni me lo pensé dos segundos, entré en la web de Hop Toys para saber de qué se trataba, era el TOOBALOO

Es una nueva herramienta innovadora, que se parece a un teléfono, que permite a los niños escuchar los sonidos que ellos pronuncian de diferentes maneras y sin interferencias sonoras del ambiente. El Toobaloo permite una auto-corrección, el usuario (niño o adulto) puede controlar su respiración y su ritmo para una mejor articulación. Un producto que no necesita pilas. Y lo mejor de todo su precio, sólo 5,95€.

Así que el lunes mismo lo probé en el cole y estoy ¡¡¡ENCANTADA!!! Pero cómo algo tan pequeño puede hacer un gran trabajo???? Es realmente genial, lo he probado ya en 4-5 alumnos, y los resultados son buenísimos, a ell@s les encanta, y a mí me facilita el trabajo. 

Si alguien se anima a comprarlo que me diga qué tal la experiencia. Ah, y si encontráis algo más interesante, o tenéis algo en vuestras clases que utilicéis y no sea muy usual, pues también decidmelo, me encanta aprender cosas nuevas.

COLECCIÓN JUGAMOS CON... ENREDADOS

$
0
0
Y como os prometí, aquí tenéis la COLECCIÓN JUGAMOS CON... ENREDADOS, para trabajar la lectoescritura, la atención, la respiración y el soplo, la articulación del fonema "r", etc.

Quería comentaros que este material lo he realizado con mucho cariño pensando en GLORIA y su madre EVA, del BLOG EN MI FAMILIA HAY AUTISMO Y MUCHO MAS , que sé que es una fanática de Rapuncel: yo también Glori, estoy deseando de que salga la película a la venta :-)
Espero que os guste a tod@s y en especial a GLORIA!!!!

RECOPILACIÓN MATERIALES FONEMAS F-Z

$
0
0
Empiezo a recopilar en una única entrada, materiales para trabajar los fonemas F y Z, ya que much@s de vosotr@s así me lo habéis pedido en varias ocasiones, y de esta forma, también es una forma fácil de tenerlos recopilados y a mano.
1_ Completa la frase. Autora: Eugenia Romero

2_ Busca objetos con F y Z. Autora: Eugenia Romero

3_Lotos de los fonemas F y Z. Autora: Estibaliz López de Abechuco

4_ Segmentación Silábica Fonema F. Autora: Juana Bayo del Blog Maestra de AL

5_ Segmentación Silábica Fonema F. Autora: Juana Bayo del Blog Maestra de AL

6_ Discriminación Auditiva de los fonemas F-Z. Autora: Juana Bayo del Blog Maestra de AL

7_ Loto-Lectura Z. Autora: Juana Bayo del Blog Maestra de AL

8_ Juego de la oca del fonema F. Autores: Maribel Martínez y Ginés Ciudad Real del Blog Orientación Andújar

Si queréis compartir algún material o sabéis de algún blog que tenga, me podéis poner un comentario en la entrada o enviármelo a maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com. Gracias!!!!

RECOPILACIÓN MATERIALES FONEMAS R-RR

JUGAMOS A ADIVINAR QUE HA CAMBIADO_LA NAVIDAD

$
0
0
Hace tiempo que no hago un power point, ya ni me acordaba de cómo se hacía, jeje, pero en una horita lo he tenido terminado.
Se trata de un power point para trabajar la atención y memoria, vocabulario, y el fonema /rr/, todo relacionado con la UD de la Navidad.

El juego es muy sencillo, se dan tres imágenes y al pasar la diapositiva hay una imagen que ha cambiado, se clica encima de ellas, las que no son correctas se oye un "no" y la que es correcta unos aplausos. Más adelante se complica con cuatro imágenes.
Y eso es todo, he procurado poner imágenes para trabajar también el fonema /rr/. Espero que os guste, un abrazo amig@s bloguer@s!!! 

Y como soy así de curranta, os dejo también en versión video :-)

NUEVA COLABORADORA DEL BLOG_SONIA VILLAR

$
0
0
Ayer recibí un correo de una compañera maestra de Audición y Lenguaje y trabaja en un colegio de Logroño.
Nos manda materiales para trabajar la discriminación de los fonemas r-l-d, s-z

Espero que os guste y le dejéis un comentario :-)


JUEGO ATRAPA EL FONEMA...

$
0
0
La semana pasada, cuando iba a buscar a uno de mis alumnos a la clase de 5 años, descubrí un juego que estaba haciendo la profesora de inglés, IRENE, y me gustó tanto la idea que hoy lo he adaptado y puesto en práctica con mis chicos.
Os explico primero cómo lo hace IRENE, y luego mi versión, pero lo podéis adaptar a lo que queráis.
El juego lo hace para trabajar el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Primero pone en el suelo el vocabulario que quiere trabajar, va llamando de uno en uno a l@s alumn@s y les va diciendo: buscame dónde está... y el niñ@ una vez que lo ha encontrado lo coloca en la pizarra. Luego se hacen dos equipos y se dividen a l@s niñ@s del aula, cada equipo tiene un "matamoscas" de un color. Entonces la profesora dice una palabra y los niñ@s van corriendo hasta la pizarra para "atrapar" la imagen de la palabra que les ha pedido la profesora.
Y bueno, mi versión de hoy ha sido JUEGA A ATRAPAR EL FONEMA /R/ O /RR/. Antes he trabajado la diferencia entre uno y otro, que uno tiene el sonido suave y el otro fuerte, aprovechando los colores repartimos el "matamoscas" de color azul para los dibujos que correspondieran a la R fuerte y el de color naranja para la R floja. Y nada, a atrapar fonemas!! yo le iba diciendo cada vez si tenían que buscar una floja o una fuerte. Les ha gustado mucho y ha sido una forma diferente de trabajar la discriminación de los dos fonemas.

Lo podéis adaptar a cualquier cosa, discriminación de fonemas, vocabulario, lectoescritura, discriminación auditiva, etc.
¿Qué os parece la idea? ¿Tenéis alguna para compartir? Podéis dejarme un comentario en la entrada o en maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com y la publicaré en el blog :-)

      

FRENILLO LINGUAL Y ROTACISMO

$
0
0

Muchas veces me pregunto hasta qué punto es bueno operar un frenillo lingual si el niño no es capaz de subir la lengua y hacerla vibrar para emitir el fonema /r/ múltiple.
Pues bien, hoy ha sido uno de esos días estupendos que me encantaría tener más a menudo, jeje, y ahora os contaré el motivo. La semana pasada la tutora de primero de Educación Primaria hizo la petición por escrito a la orientadora del centro de que uno de sus alumnos presentaba rotacismo y otras dislalias.
Yo conozco muy bien a este alumno desde los 3 años, pero como siempre ha sido bastante calladito en clase, pasó desapercibido.
La primera exploración llamaba la atención, frenillo lingual. Pero después de un par de ejercicios explicativos sobre el punto de articulación, cómo hacerla vibrar, ayudarle a ello (mi dedo mágico que pinta en el paladar justo donde debe subir la lengua) el resultado ha sido una maravilla después de un par de intentos fallidos.
En cuanto pueda os subo el video porque una imagen vale más que mil palabras, y a mi me ha subido el ánimo por lo menos para dos meses, jeje. Ya me gustarían que todos los casos de rotacismos fueran así :-)
Acabo de ver que NATALIA del BLOG LOGOPEDIA CREATIVA, publicó una entrada la semana pasada sobre el frenillo lingual y comparte algunos artículos sobre el frenillo lingual y unos protocolos, así que los incluyo en esta entrada y la actualizo, qué bien nos va a ir, gracias Natalia!!!!

DISCRIMINACIÓN FONEMAS S-Z DE NUESTRA COLABORADORA SONIA VILLAR

$
0
0

 
Acabo de recibir estos materiales estupendos de una de nuestras colaboradoras más activas del blog, SONIA VILLAR. Nos manda más fichas para trabajar la discriminación de los fonemas S-Z
 
Si queréis compartir vuestros materiales, basta con mandarlos a maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com y muy gustosamente los publicaré en el blog. Gracias a todos!!!

 

CÓMO ENSEÑAR A HACER LA ERRE VIBRANTE

$
0
0
¿Os acordáis que la semana pasada os comenté el caso de un alumno que tiene frenillo y que aprendió a hacer la erre vibrante? Pues bien, como os prometí, os he subido el video a mi canal de youtube, espero que os guste.

Yo aprendí a hacerlo gracias a Don Rafael Gutiérrez, en un congreso de logopedia que se hizo en Granada hace ya unos años, y os digo que de todos los casos que he tenido con rotacismo, sólo se me ha resistido una niña de 9 años que aunque la pudo producir aisladamente, era incapaz de interiorizarla al lenguaje espontaneo.

Ya me contaréis qué tal os ha ido a vosotr@s!!!

Feliz fin de semana :)

AMUZ BOUCHE DE HOP TOYS

$
0
0

Hoy os recomiendo un juego de cartas que hace tiempo que tengo, de Hop Toys, que se llama AMUZ BOUCHE:

Este juego de cartas permite tratar de manera lúdica diversos ejercicios de motricidad buco-maxilar. Cada movimiento buco-facial está representado de diferentes maneras para facilitar su comprensión.
Algunas cartas proponen ejercicios muy puntuales. Otras cartas dejan una libertad de interpretación al usuario. Diversas cartas pueden abordar el mismo movimiento de diferentes maneras: calentamiento, ejercicios dirigidos, gestos libres, interpretación de personajes.

  

Cada vez que trabajo para reeducar un fonema con un@ alumn@ me gusta dibujarle en el espejo (utilizo pinturas de cara de colores) la letra que estamos trabajando y cómo colocamos la boca para decirla. Además suelo utilizar imágenes reales, hoy por ejemplo las del AMUZ BOUCHE

Y hay muchos más juegos que podemos utilizar también en los talleres de estimulación del lenguaje!!!

 

RECOPILACIÓN MATERIALES PARA TRABAJAR LA DISCRIMINACIÓN DE LOS FONEMAS S-Z

$
0
0

Entrada actualizada 26 de marzo 2013

Viendo las demandas que tenéis y que me váis solicitando al e-mail del blog, voy a hacer también recopilatorios de ejercicios de discriminación de pares de fonemas, las sustituciones más usuales que nos encontramos en nuestr@s alumn@s.

Para descargaros el material pinchad en las imágenes.

  • Mis materiales realizados hace unos años:


  • Varias actividades y soportes para trabajar el fonemas /s/ y su integración  en el lenguaje espontáneo, de Lola García Cucalón (fuente Arasaac)
 
  • UDICOM: Unidad didáctica la casa: fonema S
  • CUENTO FONEMA S de LUCÍA FERNÁNDEZ del BLOG AUDICIÓN Y LENGUAJE Recurso
    para generalizar la articulación de este fonema. Además del cuento, se
    incluyen unas tarjetas con las imágenes con lo cual se puede utilizar
    para el refuerzo de vocabulario, estructuración temporal, comprensión...

  • Varios lotos, mémory, algunas activdades y otros soportes para trabajar
    el fonemas Z, adquisición,discriminación e integración  en el lenguaje
    espontáneo.Los lotos están ordenador por dificultad, de Lola García Cucalón (fuente Arasaac)
  • CUENTO FONEMA Z de LUCÍA FERNÁNDEZ del BLOG AUDICIÓN Y LENGUAJE Recurso
    para generalizar la articulación de este fonema. Además del cuento, se
    incluyen unas tarjetas con las imágenes con lo cual se puede utilizar
    para el refuerzo de vocabulario, estructuración temporal, comprensión...

  • UDICOM: Unidad didáctica Los medios de transporte: fonemaZ

 DISCRIMINACIÓN S-Z
PATRICIA PENA del blog Falando enténdese a xente

FONEMAS Y DIBUJOS BOCA

$
0
0
Una compañera me escribió ayer preguntando si tenía algún modelo de dibujos de bocas para cada fonema. Me acordé que tenía éstas guardadas, son del programa Di (software elaborado por Isabel Fernández-Escandón García y contenido en el CD PNTIC 98), las comparto con vosotr@s por si os puede servir.
Subo el documento en word para que podáis cambiar el tipo de letra a vuestro gusto. Espero que os guste y feliz fin de semana a tod@s!!!
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ARTICULACION_Dibujos%20Boca.rar

 


COLECCIÓN FICHAS: PEPA PIG

$
0
0
Aquí tenéis otra entrega de la COLECCIÓN DE FICHAS para trabajar con el personaje de moda Pepa Pig.
Son muy básicas, reconocimiento de figuras para trabajar atención, vocabulario de los nombres de los personajes, un juego de seguir la serie, un par de juegos para trabajar la respiración y el soplo, y la articulación del fonema /r/ en posición directa e inversa.
https://www.dropbox.com/s/h32arrbpghdqpf9/COLECCI%C3%93N%20FICHAS_PEPA%20PIG%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf

RECOPILACIÓN MATERIALES FONEMA F

$
0
0
Estoy trabajando con dos alumnos el fonema /f/, y me he dado cuento que no tengo elaborado ningún recopilatorio de este fonema, aunque en el blog encontraréis ejercicios discriminándolo por ejemplo con el fonema /z/, lo podéis ver AQUÍ.
Pues bien, como siempre empezaré con mis materiales y luego otros de algunos compañeros de la red, espero que os sirvan y si queréis compartir los vuestros ya sabéis, mandadme un correo a maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com
1_Imagen del fonema /f/ del método MICHO, que os puede servir como apoyo visual.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/TABLERO%20TERAPIA%20MIOFUNCIONAL%20FONEMA%20F.pdf
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/ACTIVIDADES%20FONEMA%20F.pdf
5_Ejercicios de preparación del fonema /f/ de SUSANA del BLOG MAESTRA DE AL.
http://susanamaestradeal.blogspot.com.es/2010/12/deberes-articulacion-f.html
6_Cuento del fonema /f/ de ANDREA MARTÍN del Blog EL MALETÍN DE AUDICIÓN Y LENGUAJE.
https://docs.google.com/file/d/0B7yvZ0h7We6rYTRmZjE0YjgtNTlhZi00MzA5LTg1YjUtYzg3MTNmNmVkNDRk/edit?num=50&sort=name&layout=list

7_ Juego de la Oca de MARIBEL MARTÍNEZ CAMACHO Y GINÉS CIUDAD REAL del Blog ORIENTACIÓN ANDÚJAR

8_Ejercicios del fonema f, de las autoras Mª JOSÉ ÁLVAREZ, LOLA FRANCO Y LOLA PANADÉS (encontrado en slideshare)

http://www.slideshare.net/lasguapetonas/fonema-f-21250567

9_ Panel explicativo de LOLA GARCÍA

JUGAMOS A...BUSCA LA PALABRA CORRECTA

$
0
0
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/JUGAMOS%20A...BUSCA%20LA%20PALABRA%20CORRECTA_CON%20ERRE.rar
Ya es viernes, y 4 de Abril, ¡¡por fin!! Llevo esperando este día un par de meses, hoy tenemos en Palma un curso con nuestros amigos de ARASAAC, Jose Manuel Marcos y David Romero, va a ser genial, ya os contaré, prometo poner foticos :-)
Así que para celebrarlo y que además ya tengo más de 13000 seguidores por Facebook (13000 miles de gracias) aquí tenéis otra entrega de cuadernito de la Colección Jugamos a...
En esta ocasión de comprensión lectora, y como ejercicio para afianzar el fonema erre. Espero que os guste, buen fin de semana!!!!
https://dl.dropboxusercontent.com/u/25473347/JUGAMOS%20A...BUSCA%20LA%20PALABRA%20CORRECTA_CON%20ERRE.rar
http://www.catedu.es/arasaac/materiales.php?id_material=1197

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES FONEMAS S Y Z

VIDEO PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA Y DISCRIMINACIÓN AUDITIVA DE PALABRAS

$
0
0
En verano os hice una pequeña encuentra en facebook sobre qué tipo de vídeos os gustaría que hiciese para compartir en mi canal de youtube
Pues bien, una de las más votadas fueron sobre conciencia fonológica, y nada, me he puesto manos a la obra ya que también lo necesito para algunos de mis alumnos.
Con este video vais a poder trabajar la discriminación auditiva de palabras y la conciencia fonológica, concretamente de pares fonológicos, además el niño tiene que identificar si suenan o no iguales, primero sin referencia visual de la imagen, sólo la auditiva, y luego ya reforzando con imagen visual y auditiva conjunta si no la han adivinado.
Acabo de terminar la primera parte, ya que en la segunda trabajaremos los grupos consonánticos. 
Espero que os guste, y que me comentéis qué os parece la idea, si añadiríais o quitaríais algo, cualquier crítica constructiva es bienvenida!! 
Y recordad SUSCRIBIROS A MI CANAL DE YOUTUBE, si todavía no estáis por allí, que ya somos más de 62000 suscriptores, oleeeeee. 


Viewing all 68 articles
Browse latest View live